Quienes somos
Igualdad
Salud Mental Euskadi está comprometida con la igualdad de hombres y mujeres. Este compromiso se recoge en los estatutos de la federación, tanto en la declaración de valores, que “asume como valor el compromiso de la igualdad entre hombres y mujeres”, como en los fines de la entidad. Entre los valores también destaca la “responsabilidad en la transformación social». «La federación impulsa la transformación social en clave de igualdad de oportunidades y no discriminación, equiparación entre hombres y mujeres, participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad de todas las personas, respeto por la diferencia y aceptación de las personas con enfermedad mental como parte de la diversidad y condición humana.”
Aparece en el fin 19 de los estatutos:
Promover la igualdad de oportunidades, especialmente, la igualdad de las mujeres y hombres en todos los ámbitos de la federación, así como fomentar la participación de las mujeres y reclamar atención en situaciones de violencia contra las mujeres con enfermedad mental.
Trayectoria de la entidad en materia de Igualdad
- ‘Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad entre hombres y mujeres en Fedeafes’ – 2013.
- Folletos sobre empoderamiento mujeres con enfermedad mental y sobre violencia género – 2014.
- “Herramienta para la sensibilización, detección y prevención de la violencia en las mujeres con enfermedad mental” – 2015.
- Creación del área para la igualdad de las mujeres de Salud Mental Euskadi – 2015.
- Perfil Facebook ‘Mujer y Salud Mental – 2016.
- Investigación sobre violencia contra las mujeres con enfermedad mental – 2017.
- Guía para profesionales sobre violencia contra las mujeres con enfermedad mental 2017.
- Creación de la web www.mujerysaludmental.org – 2017.
- En 2018 se nos reconoce con el Premio Solidarios ONCE Euskadi 2018 por el trabajo realizado en el ámbito de las mujeres y por la capacidad de visibilización de esta realidad tanto en el ámbito autonómico como el estatal.
- Participación en la Red Estatal de Mujeres de Salud Mental España – 2018.
- Diagnóstico y I Plan de Igualdad de la entidad – 2019.
- Protocolo de acoso sexual para profesionales y para servicios – 2020.
- Participación en la Red Hub Genera para el empoderamiento de mujeres con problemas de salud mental en el ámbito rural – 2020.
- Perfil ‘Mujer y Salud Mental’ en Instagram – 2021.
- Creación del canal podcast – 2022.
- Evaluación del I Plan de igualdad – 2023.
Todos los años se realiza la campaña salud mental y mujer donde planificamos acciones de sensibilización y formación, y participamos en jornadas y colaboramos con instituciones, tercer sector, etc.